top of page

Mejorar y generar impacto


Mejorar impacta en el negocio y sostiene la entrega de valor a clientes internos y externos. Hacer retrospectivas es una forma, entre otras, que ayuda al equipo a lograrlo.

Algunas sugerencias previas a su activación, al cierre de un período de trabajo: 👉 Que el equipo sea consciente que el objetivo es empoderar.

👉 Priorizar el respeto, el aprendizaje y la comprensión, sin buscar culpables ni juzgar. 👉 Hacer foco en aquellos obstáculos considerados como relevantes, en vistas de generar acciones correctivas.

👉 Usar el análisis de causa raíz para encontrar el origen de los problemas.

👉 Definir las acciones, dar seguimiento y evaluar su progreso.

Ya sea que trabajes en un área humana, creativa, comercial, técnica u operativa en organizaciones ágiles (o no), las retros favorecen varios aspectos:

✔ espacios de escucha,

✔ coconstrucción, ✔ incrementan la confianza,

✔ estimulan la transparencia,

✔ aumentan el compromiso del equipo entendido como un todo. Dedicarle tiempo al diseño exponenciará sus resultados.

Estas son las etapas que recomiendan Esther Derby Diana Larsen:

  1. Preparar el escenario.

  2. Recopilar datos.

  3. Generar percepción sobre los hechos.

  4. Decidir qué hacer.

  5. Cerrar la retrospectiva.

En lo personal me aportó leer: Obteniendo valor de las retrospectivas ágiles y Agile Retrospectives.

Nos leemos pronto, Ale Clavel Sumate al ecosistema 4D Updated

#RetroValue #cadavezmasReHumanos #retrospectivas #AleClavel #4D_GestionandoTalento #liderazgo50 #teaming #equipos #lider #leadership #talentagile #peopleagile #transformaciondigital #transformacionagil #transformacionccultural #elfututoeshoy

bottom of page